Una infracción común… que puede salir muy cara
Recoger las heces de tu perro no es solo una cuestión de civismo, es una obligación legal. No hacerlo afecta la salud pública, daña la convivencia vecinal… y puede acarrearte una sanción económica importante.
Aquí tienes lo que dice la ley y cuánto te puede costar ignorarla 👇
📋 ¿Qué dice la ley?
Según la Ley de Bienestar Animal y las ordenanzas municipales, todas las personas propietarias o responsables de un perro están obligadas a recoger sus excrementos en espacios públicos.
Además, en muchas ciudades, también es obligatorio limpiar la orina con agua.
💸 Multas por no recoger los excrementos (según ciudad)
Ciudad | Multa mínima | Multa máxima |
---|---|---|
Madrid | 751 € | 1.500 € |
Barcelona | 300 € | 3.000 € |
Valencia | 150 € | 600 € |
Sevilla | 75 € | 500 € |
Bilbao | 750 € | 1.500 € |
Zaragoza | 250 € | 1.500 € |
Málaga | 75 € | 500 € |
📌 En la mayoría de municipios, esta falta se considera leve, pero puede ser grave si es reiterada o causa perjuicio sanitario.
🧴 ¿También se sanciona no limpiar la orina?
✅ Sí, en muchas ciudades ya es obligatorio limpiar el pis del perro (Madrid, Málaga, Valencia, entre otras).
No hacerlo puede suponer multas de entre 75 y 600 €.
💧 Se recomienda llevar siempre una botella con agua (y a veces vinagre diluido).
❗ Otras sanciones relacionadas
Infracción | Multa estimada |
---|---|
Llevar al perro suelto en zonas no autorizadas | 100 – 600 € |
No tener microchip o datos actualizados | 300 – 2.400 € |
No recoger excrementos y además dejarlo solo | 500 – 10.000 € |
✅ ¿Cómo evitar multas?
-
Lleva bolsas siempre (y alguna de repuesto)
-
Recoge los excrementos aunque esté en zonas naturales
-
En ciudades donde es obligatorio, lleva agua para limpiar la orina
-
Sé buen ejemplo y fomenta una tenencia responsable
💚 Conclusión:
Recoger lo que tu perro deja no solo es tu deber, es una muestra de respeto por tu entorno.