Las vacunas son la primera línea de defensa contra enfermedades graves en nuestras mascotas. Tanto perros como gatos deben seguir un calendario de vacunación adaptado a su edad, entorno y estilo de vida.
A continuación te presentamos una guía general de las vacunas esenciales:
🐶 Vacunas para Perros
🐾 Desde las 6-8 semanas de vida:
-
Primera vacuna polivalente (Puppy o DHP):
Protege contra moquillo, hepatitis y parvovirus.
🐾 9-11 semanas:
-
Refuerzo polivalente + parainfluenza
🐾 12-14 semanas:
-
Vacuna de la rabia (obligatoria en muchos países)
-
Refuerzo de la polivalente
🐾 16 semanas:
-
Refuerzo final polivalente y/o leptospirosis (según zona)
✅ Refuerzos anuales o cada 3 años según vacuna y legislación local.
📌 Otras vacunas recomendadas según el entorno:
-
Leptospirosis: si hay riesgo por agua estancada o vida rural.
-
Tos de las perreras (Bordetella): si va a guarderías, adiestramiento o exposiciones.
-
Leishmaniosis: en zonas donde el mosquito transmisor es común.
🐱 Vacunas para Gatos
🐾 Desde las 6-8 semanas:
-
Primera trivalente felina (V3):
Protege contra calicivirus, rinotraqueítis y panleucopenia.
🐾 9-11 semanas:
-
Segundo refuerzo trivalente
🐾 12-14 semanas:
-
Vacuna de la rabia (recomendada o obligatoria según país)
-
Leucemia felina (FeLV): si el gato sale al exterior o convive con otros gatos positivos.
✅ Refuerzos anuales o cada 3 años, según tipo de vacuna y entorno del gato.
📌 Vacunas adicionales según el caso:
-
Clamidiosis: si vive con muchos gatos.
-
PIF (Peritonitis infecciosa felina): en zonas de alto riesgo.
📝 Recomendaciones generales:
-
✅ Lleva un carnet de vacunación actualizado.
-
🐾 No vacunes si está enfermo o con parásitos.
-
📆 Programa los refuerzos puntualmente.
-
👩⚕️ Consulta siempre con tu veterinario según tu zona y estilo de vida de la mascota.
💚 Vacunar a tu perro o gato no solo protege su salud, sino también la de otras mascotas y personas. ¡La prevención es el mejor cuidado!